El Ministerio de TIC de Corea del Sur informó que el gigante tecnológico Google tomará medidas para brindar servicios estables, convirtiéndose en la primera empresa en someterse a la ley revisada del país que responsabiliza a los proveedores de contenido en línea por errores de servicio.
El 14 de diciembre del año pasado, varios servicios de Google, incluidos YouTube, Gmail y Google Calendar, cayeron durante aproximadamente una hora en todo el mundo, lo que llevó al Ministerio de Ciencia y TIC a investigar el asunto.
Según el ministerio, Google experimentó un error en el sistema de autenticación durante aproximadamente 50 minutos ese día, ya que no asignó espacio de almacenamiento para el sistema durante una sesión de mantenimiento anterior.
La compañía le dijo al ministerio el mes pasado que aún no ha recibido ningún reclamo de compensación a nivel mundial por el error del servicio.
El ministerio dijo que Google buscará medidas para detectar de manera preventiva tales problemas y que en futuros errores de servicio, la compañía notificará a los usuarios locales a través de sus canales de redes sociales coreanos, informa la agencia de noticias Yonhap.
La medida se produce después de que Corea del Sur aprobó el año pasado una revisión de la Ley de Negocios de Telecomunicaciones, que requiere que los grandes proveedores de contenido en línea informen errores de servicio y tomen medidas para brindar servicios estables en medio de crecientes quejas contra los gigantes de transmisión Netflix y Google después de múltiples interrupciones.
Las nuevas reglas se aplican a las empresas en línea que representan el 1 % o más del tráfico de datos diario promedio del país en los últimos tres meses del año y aquellas que tienen más de 1 millón de usuarios diarios, lo que incluye a los gigantes tecnológicos globales Google, Facebook y Netflix; así como los rivales locales Naver, Kakao y el servicio de transmisión Wavve.
0 Comentarios
0