Equipo liderado por Microsoft se retracta del "avance" cuántico.

Publicado por: Salma Flores

La investigación afirmó haber encontrado evidencia de una elusiva partícula subatómica que Microsoft sugirió que podría ayudar al desarrollo de computadoras más poderosas.

Pero ahora dice que se cometieron errores .

El documento había sido aclamado como un gran avance.

Pero algunos científicos se mantuvieron escépticos.

La computación cuántica se ha visto como un avance potencialmente revolucionario, que promete completar algunas tareas mucho más rápido.

En las computadoras clásicas, la unidad de información, o "bit", puede tener un valor de uno o de cero.

Su equivalente en un sistema cuántico, el bit cuántico (qubit), puede ser ambos al mismo tiempo, lo que abre la puerta para que se realicen múltiples cálculos simultáneamente.

Pero los científicos han luchado para construir dispositivos que funcionen con suficientes qubits para hacerlos competitivos con los tipos convencionales de computadoras.

Muchas grandes empresas de tecnología, incluidas IBM y Google, así como rivales más pequeños como D-Wave e IonQ también están trabajando en el problema.

Pero Microsoft propuso una ruta diferente: tratar de crear qubits con las propiedades de las partículas de Majorana, cuya existencia fue sugerida por primera vez en la década de 1930 por el físico italiano Ettore Majorana, que dijo que las haría menos propensas a errores.

Compartir

0 Comentarios

0